El orígen
La pandemia del COVID-19 hizo necesario la construcción de un espacio como el GCI
En el Centro Internacional de Investigación Otras Voces en Educación estamos convencides que es imposible avanzar en la transformación radical de los sistemas educativos, sin el concurso y creatividad socialmente comprometida de gremios y sindicatos docentes. Por ello, al iniciarse la cuarentena global (marzo, 2020) pusimos en marcha la iniciativa de crear el Grupo de Contacto Internacional (GCI) como un espacio horizontal, plural, democrático y convergente de encuentro, dialogo y articulación de esfuerzos entre dirigentes(as) gremiales y sindicales del sector educación.
Un esfuerzo significativo pues se logró convocar a dirigentas(es) gremiales y sindicales de Canadá, EEUU, Puerto Rico, México, Cuba, Panamá, Costa Rica, el Salvador, Venezuela, Brasil, Colombia, Chile, Bolivia, Uruguay, Argentina, España, Francia, Australia y Sudáfrica. Mas de 100 organizaciones que han mantenido una importante actividad de intercambio y que junto a OVE organizamos el 1 Congreso Mundial en Defensa de la educación Pública y contra el Neoliberalismo educativo.
Este espacio se plantea en el 2022 la organización de un espacio de reflexión sobre la educación superior y un encuentro internacional de gremios y sindicatos de educación preescolar, primaria y secundaria. Ambas actividades serán preparatorias para el 2 Congreso Mundial a realizarse en el año 2023