Ediciones OVE
A partir de 2022 el Centro Internacional de Investigaciones Otras Voces en Educación impulsa la iniciativa editorial del Programa de Comunicación. La Editorial OVE (Otras Voces en Educación) se concentrará en publicar y difundir ideas, escritos, debates y reflexiones que hasta ahora hayan sido confinadas a la periferia. La idea es darle centralidad a voces silenciadas que tienen mucho que decir en materia de Justicia Social, derecho a la educación, ecología, aceleración de la innovación, antiracismo, feminismo, nuevas masculinidades, economía y política.
Esperamos comenzar a presentar nuestras publicaciones durante el primer semestre de 2022

Reporte 1: Banco Mundial, Fundación Gates, IESALC UNESCO y Corporación Facebook
En este primer reporte del Observatorio Latinoamericano y Caribeño se muestra y analizan las acciones, programas e inversiones en la región hechas por estas instituciones. Se trata de de un esfuerzo por superar los acostumbrados enunciados panfletarios y hacer un concienzudo análisis de actores y aspectos financieros-presupuestarios de proyectos y programas.
Esto adquiere especial relevancia en el marco de las tensiones de las últimas décadas, resultantes de la desinversión educativa nacional en áreas fundamentales como las condiciones de trabajo docente, infraestructura, dotaciones y planes sociales para estudiantes, a lo cual se adiciona la estandarización de metas de los sistemas escolares marcadas por definiciones supranacionales.
En ninguna otra época de la historia fue tan determinante la presión internacional explícita sobre lo nacional en materia educativa. Sin embargo, el gran obstáculo para el trabajo de este observatorio lo constituye la precaria transparencia en la información presupuestaria y financiera de algunas instancias del multilateralismo.
Les interesados en leer el informe completo pueden hacerlo en el siguiente enlace: