CIIOVE

cropped-HEADER.png
Slide 1
Slide 2

Centro
Internacional
de Investigación

OTRAS VOCES EN EDUCACIÓN

Slide 3

Centro
Internacional
de Investigación

OTRAS VOCES EN EDUCACIÓN

Slider 4

Centro
Internacional
de Investigación

OTRAS VOCES EN EDUCACIÓN

Slider 6

Centro
Internacional
de Investigación

OTRAS VOCES EN EDUCACIÓN

Slider 5

Centro
Internacional
de Investigación

OTRAS VOCES EN EDUCACIÓN

CII-OVE: Un laboratorio de Ideas y Proyectos para transformar la educación

La Noticia del Día

Acompañamos tu actualización desde una perspectiva crítica

Formación permanente

Realizamos procesos variados de formación continua. En Alianza con organizaciones internacionales realizamos el II Curso Internacional en Pensamiento Pedagógico Crítico. Cada mes lanzamos una propuesta de cursos cortos orientados a apoyar a les docentes en áreas que nos solicitan

Otras Voces en Educación

otrasvoceseneducacion.org

En 1 de febrero de 2016 sale a la luz pública Otras Voces en Educación como sitio web de información, noticias y entrevistas vinculadas en educación.  En estos años hemos publicado 67.901 informaciones, de las cuales 45.900 noticias, 15.447 artículos, 3.851 reseñas, 3.057 entrevistas, documentos e informes 10.089.  Nos han visto 34.691.190 veces. Somos el sitio web de los docentes. 

Experiencia

El equipo de investigación, formación, comunicación y vínculo social del CII-OVE está conformado por docentes y profesionales de dilatada experiencia en las educaciones populares, pedagogías críticas y trabajo escolar.

Compromiso

En el CII-OVE estamos comprometidos con la construcción plural del cambio radical de nuestras sociedades y la educación.  Ello pasa por la defensa permanente del derecho humano a la educación y la Justicia Social en todos los campos de la vida.

Certificado

Nuestros trabajos de investigación y formación permanente son certificados por el Centro Internacional de Investigación Otras Voces en Educación, así como por las organizaciones académicas y sociales con las cuales trabajamos.  Nuestras certificaciones son sinónimo de responsabilidad, seriedad y compromiso con altos niveles de desempeño.

Nos alegra contar con tu acompañamiento aunque solo sea en una parte del camino

Participa en nuestras convocatorias

Construyamos unidad en la diversidad

Les invitamos a vincularse a nuestros programas y proyectos

Estamos convencidos que la única forma de cambiar radicalmente al mundo es juntar todas las iniciativas que trabajamos en esa dirección. Por ello, nuestra construcción se basa en el trabajo voluntario y las alianzas estratégicas con colectivos y movimientos sociales, gremios y sindicatos, individualidades progresistas, creadores culturales y rescatadores)as) de los saberes populares.

Cuatro programas, una sola orientación estratégica

Investigación, Formación Permanente, Comunicación Alternativa y Vínculo Social. Puedes vincularte a estas iniciativas como voluntario en calidad de Investigador Asociado, Investigador Invitado, Editor del portal Otras Voces en Educación, Docente de Cursos y Talleres, Participante en Seminarios, Moderador de eventos, diseñador de publicidad. Encuentra como apoyar con por lo menos una hora semanal de trabajo

Defensa del Derecho a la educación

En el Centro Internacional de Investigación Otras Voces en Educación asumimos que la defensa del derecho a la educación no es neutra, sino que lleva implícita una disputa por el tipo de educación que demanda el pueblo. Es decir, el derecho a la educación debe ser valorado desde una perspectiva de clase, con sello feminista, anti patriarcal, antiracista y profundamente amorosa. ¿Quiéres ser parte de este movimiento? súmate ¿Participas en una experiencia propia? ayúdanos a divulgarla

Pensar la educación y la Justicia Social desde la perspectiva de les de abajo

Esta de moda hablar de Justicia Social, más aún a partir de la estandarización de políticas públicas que impulsa el multilateralismo. Ciertamente debemos apoyar lo progresivo de estas iniciativas, entendiendo que forman parte de la gobernabilidad del sistema mundo dominante, pero trascender y expandir los límites de acuerdos como los ODS implica valorar y actuar en la realidad concreta con la mirada y perspectiva de los y las excluidos(as) de siempre. Ese es nuestra ética que anima el encuentro con las y los que luchan por un mundo mejor. Si compartes nuestra visión te invitamos a juntar esfuerzos.

Reportajes de resistencia

Una forma de propiciar el encuentro es la solidaridad y la sinergia comunicacional en la divulgación de resistencias a las distintas formas de opresión, explotación y destrucción de la vida. Te invitamos a enviar tus reportajes para divulgarlos y propiciar el impulso de iniciativas de investigación y educación permanente alrededor de estos temas.

Testimonios

Estos son algunos testimonios de quienes han participado en nuestras actividades

0
5/5
2,394 Ratings
Google Reviews
Cecil_2
“Pensando en todos los atravesamientos a lo largo de mi práctica, en mi formación puedo decir que lo experimentado y vivenciado en la I Escuela Internacional de Pensamiento Pedagógico Crítico (Organizada por CII-OVE junto a CEIP-H, CIPCAL y la Red Global) me ha hecho reflexionar, deconstruir y construir nuevos pensamientos, nuevas relaciones con mis alumnos, con mis pares, con mi comunidad y me han inspirado en la búsqueda de nuevas estrategias para construir juntos una nueva realidad"
5/5
Ceci Alí (Argentina)
Foto de Bangesy
“Participé en 8 escuelas que resultaron en una experiencia grata por la riqueza de compartir con una diversidad de personas de más de una docena de países y expositores reconocidos. También fue retante porque cada día me exponía a cuestionar y reafirmar mis ideas y lograr traducirlas con coherencia en mi cotidianidad. Les invito a unirse a una comunidad de aprendizaje en la que tienes voz, reflexión y acción."
5/5
Bangesy Carrasquillo (Puerto Rico)
foto de teodoro
“El 1er Curso Internacional (2021) fue un espacio de conocimiento y reflexión, con la participación de compañeros con una visión de la educación a favor de la emancipación, lo que ha permitido sistematizar experiencias y encontrar fundamento teórico metodológico”
5/5
Teodoro Oseas Martínez Paredes (Profesor UNAM, México)
Foto Foto de Matia del Carmen
“Como estudiante del I Curso Internacional en Pensamiento Pedagógico Crítico, tuve la oportunidad de ser parte de un potente y comprometido diálogo, propio de un encuentro ético, educativo y político, pleno de una diversa y plural común-unidad de educadores hermanes, que luchan y re-existen y hacen grietas al sistema de dominación. Sin duda ha sido una extraordinaria experiencia formativa y transformadora ”
María del Carmen López (Oaxaca, México)
5/5
cambra
“El trabajo de investigación y editorial del Centro Internacional de Investigaciones Otras Voces en Educación (CII-OVE) es fundamental para quienes laboramos en la academia y realizamos trabajo gremial en defensa de los y las trabajadoras de la educación. Su programa de formación permanente es un espacio privilegiado para enterarse y comprender las tensiones actuales de la educación”
5/5
José Cambra (Profesor de la Universidad de Panamá, Dirigente de ASOPROF, Panamá)
marc raul mejia
“En medio de la vorágine de confusión que genera el capitalismo cognitivo el trabajo que realiza el Centro Internacional de Investigaciones Otras Voces en Educación se convierte en una ventana de reflexión, pensamiento crítico y acción transformadora. Su trabajo con los gremios y sindicatos docentes, así como con colectivos de educación popular construyen un tejido emergente de resistencias que es importante apoyar ”
Marco Raúl Mejía (Expedición Pedagógica y Planeta Paz, Colombia)
5/5
Visitas 10294